NACE UNA ACADEMIA
Fue en el 2010 cuando el visionario chef Randy Siles encendió la cocina del Restaurante Shambala en el Hotel Trópico Latino en Santa Teresa de Cóbano. Él sabía que detrás de este nuevo reto existía un llamado. Pronto su misión fue revelada: formar a jóvenes de limitados recursos económicos y oportunidades con el objetivo de transformar positivamente el futuro de esa generación.
EMPRENDE LA MISIÓN
Y fue así como su pasión, compromiso y determinación fueron aliados en el nacimiento de la Academia Artesanos de la Gastronomía. Cuatro años más tarde, el proyecto se concreta por medio de un capital semilla que aporta Franck Bywalski, cliente del Hotel Trópico Latino.
Con el apoyo del Hotel Trópico Latino, Randy transforma el restaurante Shambala, donde ha desarrollado gran parte de su carrera, en el espacio para la capacitación. El restaurante se transforma en un laboratorio de investigación e innovación, una academia y, para muchos, una universidad.
"Más que un lugar donde profundizamos en la cocina, Shambala es un TODO. Es HUMANIDAD. Es COCINA CON CONCIENCIA. Es NUESTRO HOGAR. Es donde servimos producto local y nos damos a la tarea de conocer a nuestra comunidad. "RANDY SILES
COCINA ARTESANAL Y AUTÓCTONA
Las técnicas culinarias se definen por la cocina de autor de Randy Siles basadas en el kilómetro cero y utilizando materia prima local. Es cocina 100% artesanal utilizando los productos que el entorno ofrece, exaltando la gastronomía costarricense.
Trabajamos con nuestros agricultores, apicultores y productores locales – desde los vegetales, la miel hasta los pescados, mariscos y carnes – para garantizar excelencia en nutrición, sabor y matiz del producto final mientras apoyamos a la economía agrícola local y contribuimos en la reducción de la huella de carbono.
ACADEMIA ARTESANOS DE LA GASTRONOMÍA
Hoy, nuestro modelo realiza la visión de Randy Siles. La Academia Artesanos de la Gastronomía ha transformado la vida de más de 90 jóvenes actualmente trabajando en el sector gastronómico nacional e internacional.
Como Chef Embajador del Plan Nacional de Gastronomía Sostenible y Saludable de Costa Rica, Randy Siles, con el apoyo de Laurent Boschero, editor de la guía de viajes francesa Le Petit Futé, forjó nuevas alianzas con la crème de la crème de la industria de la hospitalidad para proporcionar formación culinaria a los estudiantes de Artesanos de la Gastronomía.
La cartera de alianzas estratégicas en Francia incluye: el restaurante con estrella Michelin Le Jardin De Benjamin del hotel 5 estrellas Château de Berne, el Hôtel Le Club de Cavalière & Spa, el Hôtel Le Grand Cœur & Spa, Le Restaurant la Truffe de Sebastian Gaillard, y el restaurante La Bastide des Magnans de Christian Boeuf.
ÚLTIMAS NOTICIAS

De Costa Rica a Francia: Jóvenes de la Academia Artesanos de la Gastronomía se Capacitan en Prestigiosas Instituciones Culinarias
Leer Más

Le Jardín de Benjamin Forma Alianza con la Academia Artesanos de la Gastronomía
Leer Más
"Artesanos de la gastronomía" forma a jóvenes en riesgo social en el arte culinario | Teletica
Este año, dos jóvenes viajarán a Canadá y a Barcelona por un mes a recibir una capacitación
Su cuchara sirve esperanza en la comunidad tica que enamoró a Mel Gibson | Crhoy.com
Randy Siles es chef y confiesa que desde pequeño sintió pasión por la cocina. Sin embargo, dio algunas vueltas antes de asumir que la gastronomía era lo suyo. Comenzó trabajando en un banco mientras boxeaba de noche, e incluso estudió administración y psicología, pero los sabores y olores fueron más fuertes y ahora, con su cuchara, da algo [...]